FABRICA-T
DISEÑO Y FABRICACIÓN
¿Qué hacemos?
Realizamos trabajos relacionados con la arquitectura y la fabricación digital mediante el
empleo de las herramientas que nos proporciona la universidad (cortadoras láser,
impresoras 3D, fresadora…), así como maquetas, paneles expositivos y pequeños trabajos
decorativos. La empresa está abierta a participar y colaborar con los distintos talleres e
iniciativas del profesorado, así como a apoyar proyectos del alumnado relacionados con la
fabricación digital.

+100
PROYECTOS
+50
CLIENTES
+20
Colaboraciones
+10
Años de experiencia
¿Quiénes somos?
Fabrica-T es una empresa junior, una asociación sin ánimo de lucro, gestionada por alumnos universitarios, en la que los ingresos se invierten en la formación del alumnado y actividades educativas relacionadas con el diseño digital. Lleva en activo desde 2014, cuando un grupo de alumnos decidió darle utilidad a la máquina de corte láser perteneciente a la ETSASS que se encontraba en desuso, hasta hoy, que la empresa está gestionada por la segunda generación de alumnos y ya se está incorporando una tercera.
Fabricamos maquetas y productos a tu medida
Contacto
Puedes hacer tu pedido ahora en un solo click. Ponte en contacto con nosotros.
- +943 01 85 95
- tallerfabricat@gmail.com
- Plaza Oñati, 2, 20018 Donostia - San Sebastian
¿Quieres tener el mejor
diseño personalizado?
Preguntas Frecuentes
¿Qué ofrecemos al alumnado de la escuela de arquitectura?
La posibilidad de colaborar con nosotros en futuros proyectos y retos que se nos planteen de manera esporádica, de presentarnos un proyecto propio y desarrollarlo con el equipo o de hacerse miembro de la empresa y beneficiarse de todas las oportunidades que os hemos presentado.
¿Qué beneficio obtienen los miembros de la empresa?
No se obtendrán beneficios económicos siendo miembro de Fabrica-T pero, además de aprender temas relacionados con la fabricación digital, se ganará experiencia en gestión empresarial y se ampliará la red de contactos, gracias tanto a la autogestión de la empresa como a que forma parte de la Federación Vasca de Junior Empresas, completando y enriqueciendo la formación universitaria para facilitar la posterior integración laboral.
¿Qué se hace y cómo se financia la empresa?
Realizamos trabajos relacionados con la arquitectura y la fabricación digital mediante el empleo de las herramientas que nos proporciona la universidad (cortadoras láser, impresoras 3D, fresadora…), así como maquetas, paneles expositivos y pequeños trabajos decorativos. La empresa está abierta a participar y colaborar con los distintos talleres e iniciativas del profesorado, así como a apoyar proyectos del alumnado relacionados con la fabricación digital.
¿Qué es una asociación de estudiantes?
Las asociaciones de estudiantes, según figura en la normativa de la EHU/UPV, tienen como fines la educación superior, la promoción de la cultura, la defensa de los bienes culturales y universitarios, el desarrollo científico, cultural o artístico, la preparación para el ejercicio de actividades profesionales u otros análogos.
¿Qué es una junior empresa?
Las Junior Empresas son asociaciones juveniles sin ánimo de lucro formadas y autogestionadas exclusivamente por jóvenes universitarios.
Las universidades a las que pertenecen prestan apoyo material y pedagógico por parte del cuerpo docente. Las Junior Empresas realizan principalmente trabajos de consultoría para empresas, colectividades, instituciones y grupos empresariales. Ello permite a sus integrantes acercarse al mundo empresarial desde la universidad.